martes, 10 de julio de 2007

Francia investiga las negociaciones entre Gobierno y ETA


La magistrada francesa Le Vert ha solicitado urgencia en la respuesta española a su comisión rogatoria.

El pasado 29 de Marzo, los etarras Juan Carlos Yurrebaso y Kepa Suárez Ugarte fueron detenidos en territorio francés. Yurrebaso declaró entonces pertenecer a la mesa de negociación de ETA con el Gobierno, motivo por el cuál se dirigía a Suiza.

En el momento de su detención, Yurrebaso portaba su DNI legal, algo no común entre los miembros de ETA, que utilizan siempre documentación falsa, lo que da veracidad a su relato. Además, Yurrebaso llevaba 1.600 euros en efectivo y documentos con los nombres de José Luis Villa de la Mata y Alejandro María Berrocal Sánchez. Y el segundo, que portaba 850 euros, los de Vicente Bellver Mancheno, Diego Borges Malia, Manuel Fernández Saro y Andrés Irigoyen Apezteguía. Asimismo, tenían un ordenador Toshiba y un dispositivo de almacenamiento informático USB que todavía no han podido ser desencriptados, así como varios trozos de papel correspondientes a documentos escritos en euskera que intentaban hacer desaparecer. Portaban además matrículas alemanas y el número de teléfono de Christian Lambert, jefe de los antidisturbios franceses y a quien supuestamente deberían acudir para garantizar su libre paso por territorio francés.

La juez solicita información acerca de los números de teléfono que según Yurrebaso le fueron facilitados por los negociadores del Gobierno español. Estos números comienzan por el 6851 y por el 6448, en qué fecha fueron comprados y dónde, el momento de su activación y todas las llamadas que hayan realizado y recibido. La identificación de los titulares es difícil ya que se trata de tarjetas de prepago compradas en un centro comercial de la Comunidad Autónoma Vasca. Algunas de las llamadas registradas en estos números serían al Partido Socialista de Euskadi.

Además, solicitan que que las autoridades competentes españolas les informen de si ha existido una «mesa de negociación» entre Gobierno y ETA y si las conversaciones continuaron tras el atentado de la T4 del 30 de Diciembre.

Al respecto de la contestación ha dicha rogativa, se ha iniciado acalorado debate entre el juez Del Olmo, encargado de dar respuesta, y el juez Baltasar Garzón, quien solicita encargarse de la misma.

No hay comentarios: