
Esta mañana, en la estación de autobuses de Santander, miembros de la Unidad de Intervención Policial, han detenido a Aritz Arginzoniz Zubiarre, miembro del Comando Vizcaya huido después de que el 23 de Diciembre se encontrara el zulo de Amorebieta.
Los hechos sucedieron a la salida, cuando los miembros de la policía encontraron sospechoso el comportamiento nervioso del joven y le pidieron que se identificara, a lo que éste respondió afirmando ser miembro de ETA. El detenido, de alrededor de 1,80 de estatura, delgado y de pelo castaño, vestía pantalón vaquero y polo rojo y llevaba largo tiempo en el lugar.
El etarra había dejado en la consigna de la estación una mochila que presuntamente debía ser recogida por otro miembro de ETA. En la mochila que llevaba en el momento de los hechos se le encontró una pistola con un cartucho en la recámara, documentación falsa, detonadores y temporizadores.
La presencia de temporizadores hace pensar en la posibilidad de un atentado con coche bomba. Las primeras investigaciones policiales apuntan hacia la posibilidad de que la misión del etarra fuera marcar objetivos de cara a inminentes atentados en Cantabria. Fuentes del Ministerio de Interior sostienen la tesis de que el objetivo era explosionar un coche bomba en el aparcamiento de un edificio público.
Arginzoniz es sospechoso de haber intervenido en varios atentados con bomba cometidos en las instalaciones de Correos en Etxebarri, el 1 de febrero de 2006, con entre 10 y 15 kilos de cloratita en el edificio central, provocando importantes daños materiales. Previamente, una mujer alertó a la DYA de la colocación del artefacto, que tenía un cartel con el texto "Peligro, Bomba". El 22 de febrero, en la empresa Barrenechea y Goiri, de Bilbao. El artefacto, que también llevaba un cartel con el texto 'Peligro bomba', contenía entre cinco y siete kilos de amonal.
La Policía rastrea varios campings de los alrededores en busca de Saioa Sánchez Iturregi, integrante de este mismo comando.
(Fotografía de la Web de El Mundo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario