miércoles, 5 de septiembre de 2007

Desarticulado importante Comando Etarra


En una operación conjunta entre la Guardia Civil y las fuerzas de seguridad francesas, ha sido desarticulado en Francia un comando terrorista que estaba preparando un atentado con coche bomba. El comando, compuesto por cuatro miembros, formaba el núcleo duro de los atentados de la T4 y el intento de ofensiva terrorista en el levante español.

Los terroristas se encontraban armados en el momento de la detención. La casa que habitaban en la localidad francesa de Cohors (Francia), era la base de operaciones donde se diseñaron los últimos atentados y parece ser que funcionaba como academia de entrenamiento de futuros terroristas.

En un comunicado, el Ministerio del Interior indica que en uno de los baños del inmueble estaría instalado "una especie de laboratorio para la fabricación de componentes explosivos artesanales utilizados por ETA". Se ha hallado, además, cordón detonante, amonal, cloratita y polvo de aluminio "ya listos para su empleo".

Las fuerzas de seguridad también se han incautado de al menos cuatro pistolas, dos subfusiles, un fusil ametrallador y un lanzagranadas artesanal. Por otra parte, se ha encontrado en la casa un ordenador portátil robado al matrimonio secuestrado el pasado fin de semana, así como tres ordenadores, varios discos duros, tres llaves USB y varios CD.

Los cuatro detenidos son Luis Ignacio Iruretagoyena, Alaitz Aramendi, Oihan Barandalla y Ander Múgica.

Luis Ignacio Iruretagoyena, alias 'Suni', es el máximo experto en fabricación de bombas y explosivos. Irruretagoyena, de 50 años de edad, había sido localizado en los años 80 en Centroamérica, donde se había unido a la guerrilla salvadoreña y a los sandinistas. Tras ser detenido en Francia en 1992 y ser extraditado en 1996 a España, ingresó en prisión y posteriormente fue puesto en libertad. Se le considera el etarra que fabricó la bomba explosionada en Castellón.

Ohian Barandalla Goñi, el lugarteniente del jefe del aparato militar de ETA, Garikoitz Aspiazu Rubina, alias 'Txeroki'. Barandalla fue identificado por los arrendatarios de la casa rural donde los etarras mantuvieron secuestrados, el pasado fin de semana, al matrimonio dueño de la autocaravana explosionada en Castellón. Participó en el robo de 350 pistolas en Francia en 2006.

Ander Múgica, cuyas huellas digitales fueron halladas en un Ford Focus abandonado en junio con 115 kilos de explosivo en una carretera cerca de Ayamonte (Huelva), en dirección a Portugal. El pasado 19 de julio, Múgica se bajó del taxi en el que viajaba al detectar un control policial en la N-340, a la altura de Torreblanca (Castellón).

La cuarta persona detenida es Alaitz Aramendi Jaunarena, bilbaína de 29 años que desde junio de 2005 se encontraba en paradero desconocido.

Con estas detenciones, las fuerzas de seguridad asestan un duro golpe al entramado de ETA a la vez que desbaratan los planes de un futuro atentado, ya que el coche bomba se encontraba preparado para ser entregado.

(Fotografía de la Web de El Mundo)

ETA aparece en la Operación Retorno con un artefacto de escasa potencia


En torno a las 14.00 horas del pasado 2 de Septiembre, la DYA de San Sebastián y el 'Diario de Teruel' recibieron la advertencia de que la banda terrorista presuntamente había colocado cinco artefactos en carreteras del País Vasco y otras comunidades limítrofes.

Más de dos horas después, a las 16.25, se registró una explosión de un artefacto similar a un petardo en el kilómetro 422 de la N-232, a la altura de Fuenmayor, en La Rioja. El artefacto, de escasa potencia, estaba compuesto por entre 200 y 400 gramos de explosivo.

Los Tedax rastrearon asimismo otros tramos de carreteras en Cantabria, Burgos y Guipúzcoa y fueron cortados al tráfico, entre tres y cuatro horas.

(Fotografía de Europa Press)

ETA preparaba un atentado de grandes dimensiones en Castellón


El pasado 27 de Agosto, en el olivar de Les Coves de Vinromá (Castellón), ETA hacía explosionar mediante un temporizador una furgoneta cargada con 80 kilos de explosivo al darse cuenta de que había sido detectada por la Guardia Civil.

Dicha furgoneta se encontraba preparada para atentar del mismo modo que ETA utilizó en la T4. El dueño de la furgoneta permanecía secuestrado junto a su pareja y su hijo y no iban a ser liberados hasta realizar el atentado terrorista.

Fuentes de la investigación han señalado que el vehículo, cuyo estallido causó un gran socavón y pudo escucharse en cinco kilómetros a la redonda, podría contener entre noventa y cien kilogramos de explosivo. Según testigos presenciales, la explosión destrozó totalmente la furgoneta, cuyo chasis prácticamente se desintegró, siendo el fragmento más grande que se ha recuperado de unos veinte centímetros. Además, produjo un incendio que, antes de ser sofocado por los bomberos, calcinó siete olivos y la base de sustentación de una torre del tendido eléctrico.

La familia propietaria del vehículo fue retenida en la región francesa de Las Landas por cinco personas que se identificaron como miembros de la banda terrorista. El matrimonio se había desplazado al sur del país vecino de vacaciones con su furgoneta. Tenían previsto pasar cerca de un mes en Francia, por lo que nadie les echaría en falta. El lunes fueron liberados a 142 kilómetros de allí, en la localidad de Ousse, próxima a Pau. El vehículo en el que permanecieron retenidos sus dueños, una furgoneta Renault Scenic, ha aparecido quemado en Francia

Según fuentes de la Benemérita. podría tratarse de un comando itinerante de la banda terrorista, que habría llegado a castellón o por Jaca o por Perpingnan.

(Fotografía de la agencia EFE)

sábado, 25 de agosto de 2007

ANV se niega a condenar el atentado de Durango


ANV, la marca política de Batasuna-ETA, se niega a condenar el atentado de Durango. La candidata de ANV a Juntas Generales de Vizcaya en las pasadas elecciones Arantza Urkaregi, ex concejal de EH, afirmó que la condena no es el camino y que se deben retomar las negociaciones para el proceso de paz.

Urkaregi, afirmó que también su partido podría dedicarse a "llamar a que condenen las detenciones, la represión o la tortura" y añadió que "la condena no es el camino".

También señaló que "haya o no haya atentados" lo que se debe de hacer es "intentar retomar el proceso". "Por nuestra parte no queremos que haya atentados. No queremos que haya detenciones. El escenario que creemos que posibilitaría realmente el que se avance en un proceso sería un escenario sin ningún tipo de violencia y eso llama al Gobierno, que lo que está haciendo es cada vez más represión, y llama también a que no haya atentados de ETA", agregó.

Ante este hecho, el Partido Popular ha exigido la aplicación estricta de la Ley de Partidos, con la consiguiente ilegalización de ANV, así como la petición a todas las fuerzas políticas para que rompan sus pactos de gobierno con la formación, con el fin de aislar a los terroristas.

(Fotografía de la Web de 20 Minutos)

Encontrados diversos arsenales de ETA


En los últimos días han sido localizados varios pisos francos y arsenales de la banda terrorista. Fuentes de la investigación relacionan los mismos con el jefe del aparato logístico detenido en Francia Juan Cruz Maiza Artola.

En el caso de los pisos, el hallazgo fortuito ha ocurrido al no haber pagado el alquiler de los mismos. Al no tener noticias del pago de las rentas, los dueños de las viviendas accedieron al interior de las mismas, momento en el que encontraron el material abandonado por los terroristas.

Así, el 13 de Agosto, en un garaje alquilado en Biarritz, la policía francesa encontró, entre otras cosas, más de 100 kilos de cloratita en mal estado, fruto del abandono precipitado del local, 5 kilos de pentrita, dos bombas-lapa, más de 150 detonadores y tres pistolas, una de ellas procedente del robo en una empresa de Vauvert en octubre de 2006. El dueño del garaje reconoció en las fotografías a Juan Cruz Maiza Artola como el hombre al que se lo alquiló.

El 24 de Agosto, en Loire, la policía francesa encontró en el garaje de una vivienda material de laboratorio para la fabricación de explosivos y bidones con sustancias peligrosas. Había sido alquilado a principios de año por un hombre mayor y una mujer joven, quienes pagaron en efectivo el importe hasta el mes de agosto.

Tan sólo 24 horas después, el 25 de Agosto, la policía registraba un zulo encontrado en Bayona, en una localidad montañosa, en forma de contenedor enterrado. El hallazgo se produjo de forma casual por un excursionista. En su interior se encontraron componentes para la fabricación de detonadores.

Se cree que las detenciones ocurridas en los últimos meses han propiciado este tipo de hechos.

(Fotografía de la Web de El Mundo)

Atentado de ETA contra el cuartel de la Guardia Civil en Durango


En la madrugada del 24 de Agosto, una furgoneta bomba hizo explosión junto al cuartel de la Guardia Civil en la localidad vizcaína de Durango.

El vehículo, una furgoneta Citroen C-15 robada dos días antes y con matrícula de San Sebastián, contenía entre 80 y 100 kilos de explosivo, que las primeras investigaciones sugieren pudiera tratarse de amonal. En la explosión resultaron heridos dos agentes. Uno de los dos guardias civiles, de 30 años de edad, F.E.R., presenta cortes e impacto de cuerpos extraños en espalda, cuello y muslos, mientras que el otro, de 37 años, presenta cortes en la mano derecha.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 03:30 horas, cuando testigos presenciales y las cámaras del perímetro del cuartel, registraron la llegada de dos vehículos conducidos por un individuo cada uno de ellos. La furgoneta aparcó marcha atrás, tras lo cuál salió de ella un hombre con una gorra calada que ocultaba su rostro y que montó en el otro coche, un Seat Ibiza con matrícula de Portugal, en el que salieron huyendo.

Al poco, volvieron sobre sus pasos y el mismo individuo entró en la furgoneta, volviendo a montar de nuevo en el coche y emprender la huida. Fuentes antiterroristas apuntan a la posibilidad del uso de temporizadores y que los terroristas hubieran vuelto para asegurarse del inicio de la cuenta atrás. Los movimientos fueron registrados por las cámaras de seguridad, por lo que un agente trató de utilizar un inhibidor de frecuencias, explosionando antes el vehículo.


La onda expansiva provocó diversos daños materiales en el cuartel y en vehículos aparcados en el mismo, siendo desplazados algunos centenares de metros, así como en centenares de viviendas colindantes, provocando la rotura de cristales de la que fueron atendidos los agentes de la Benemérita. En el momento de la explosión se encontraban durmiendo en el cuartel varios niños.

El coche en el que huyeron los terroristas fue encontrado calcinado en Amorebieta tras haber sido explosionado para borrar los rastros de los etarras.

(Fotografías de las Webs de El Mundo y Libertad Digital)

martes, 31 de julio de 2007

Proetarras campan a sus anchas en Guecho


El Ayuntamiento de la localidad vizcaína de Guecho, gobernado por el PNV, tiende la mano abiertamente a los proetarras. Durante años, se ha permitido que estos hagan suyas las calles de la localidad, en especial durante las fiestas patronales.

Ya el año pasado se incluyó en el programa de actos un homenaje a los etarras encarcelados y María San Gil fue increpada en su visita al mercado de San Lorenzo. En esta ocasión, el consistorio ha contratado a los payasos Pirritx y Porrotx, o lo que es lo mismo, los ex concejales de Herri Batasuna Aiora Zulaica y José María Agirretxe, quienes en el pasado, durante el ejercicio de sus funciones municipales, se negaron a condenar asesinatos de la banda terrorista.

Pero la impunidad con la que se mueven los cachorros de ETA no queda ahí. Han empapelado las calles de pancartas a favor de la banda y los presos. Destacan dos en particular, colocadas en la Biblioteca Municipal. En una de ellas piden la excarcelación de los terroristas. En otra, junto al escudo de la Policía Autónoma Vasca lleno de agujeros de bala figura la sentencia "ETA mátalos".


El estado de control del municipio por los proetarras es tal que las fuerzas de seguridad no han retirado la pancarta y no lo harán hasta "el momento en el que menos tensiones pueda acarrear".

(Fotografías de las Webs de El Mundo y Libertad Digital)