sábado, 25 de agosto de 2007

ANV se niega a condenar el atentado de Durango


ANV, la marca política de Batasuna-ETA, se niega a condenar el atentado de Durango. La candidata de ANV a Juntas Generales de Vizcaya en las pasadas elecciones Arantza Urkaregi, ex concejal de EH, afirmó que la condena no es el camino y que se deben retomar las negociaciones para el proceso de paz.

Urkaregi, afirmó que también su partido podría dedicarse a "llamar a que condenen las detenciones, la represión o la tortura" y añadió que "la condena no es el camino".

También señaló que "haya o no haya atentados" lo que se debe de hacer es "intentar retomar el proceso". "Por nuestra parte no queremos que haya atentados. No queremos que haya detenciones. El escenario que creemos que posibilitaría realmente el que se avance en un proceso sería un escenario sin ningún tipo de violencia y eso llama al Gobierno, que lo que está haciendo es cada vez más represión, y llama también a que no haya atentados de ETA", agregó.

Ante este hecho, el Partido Popular ha exigido la aplicación estricta de la Ley de Partidos, con la consiguiente ilegalización de ANV, así como la petición a todas las fuerzas políticas para que rompan sus pactos de gobierno con la formación, con el fin de aislar a los terroristas.

(Fotografía de la Web de 20 Minutos)

Encontrados diversos arsenales de ETA


En los últimos días han sido localizados varios pisos francos y arsenales de la banda terrorista. Fuentes de la investigación relacionan los mismos con el jefe del aparato logístico detenido en Francia Juan Cruz Maiza Artola.

En el caso de los pisos, el hallazgo fortuito ha ocurrido al no haber pagado el alquiler de los mismos. Al no tener noticias del pago de las rentas, los dueños de las viviendas accedieron al interior de las mismas, momento en el que encontraron el material abandonado por los terroristas.

Así, el 13 de Agosto, en un garaje alquilado en Biarritz, la policía francesa encontró, entre otras cosas, más de 100 kilos de cloratita en mal estado, fruto del abandono precipitado del local, 5 kilos de pentrita, dos bombas-lapa, más de 150 detonadores y tres pistolas, una de ellas procedente del robo en una empresa de Vauvert en octubre de 2006. El dueño del garaje reconoció en las fotografías a Juan Cruz Maiza Artola como el hombre al que se lo alquiló.

El 24 de Agosto, en Loire, la policía francesa encontró en el garaje de una vivienda material de laboratorio para la fabricación de explosivos y bidones con sustancias peligrosas. Había sido alquilado a principios de año por un hombre mayor y una mujer joven, quienes pagaron en efectivo el importe hasta el mes de agosto.

Tan sólo 24 horas después, el 25 de Agosto, la policía registraba un zulo encontrado en Bayona, en una localidad montañosa, en forma de contenedor enterrado. El hallazgo se produjo de forma casual por un excursionista. En su interior se encontraron componentes para la fabricación de detonadores.

Se cree que las detenciones ocurridas en los últimos meses han propiciado este tipo de hechos.

(Fotografía de la Web de El Mundo)

Atentado de ETA contra el cuartel de la Guardia Civil en Durango


En la madrugada del 24 de Agosto, una furgoneta bomba hizo explosión junto al cuartel de la Guardia Civil en la localidad vizcaína de Durango.

El vehículo, una furgoneta Citroen C-15 robada dos días antes y con matrícula de San Sebastián, contenía entre 80 y 100 kilos de explosivo, que las primeras investigaciones sugieren pudiera tratarse de amonal. En la explosión resultaron heridos dos agentes. Uno de los dos guardias civiles, de 30 años de edad, F.E.R., presenta cortes e impacto de cuerpos extraños en espalda, cuello y muslos, mientras que el otro, de 37 años, presenta cortes en la mano derecha.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 03:30 horas, cuando testigos presenciales y las cámaras del perímetro del cuartel, registraron la llegada de dos vehículos conducidos por un individuo cada uno de ellos. La furgoneta aparcó marcha atrás, tras lo cuál salió de ella un hombre con una gorra calada que ocultaba su rostro y que montó en el otro coche, un Seat Ibiza con matrícula de Portugal, en el que salieron huyendo.

Al poco, volvieron sobre sus pasos y el mismo individuo entró en la furgoneta, volviendo a montar de nuevo en el coche y emprender la huida. Fuentes antiterroristas apuntan a la posibilidad del uso de temporizadores y que los terroristas hubieran vuelto para asegurarse del inicio de la cuenta atrás. Los movimientos fueron registrados por las cámaras de seguridad, por lo que un agente trató de utilizar un inhibidor de frecuencias, explosionando antes el vehículo.


La onda expansiva provocó diversos daños materiales en el cuartel y en vehículos aparcados en el mismo, siendo desplazados algunos centenares de metros, así como en centenares de viviendas colindantes, provocando la rotura de cristales de la que fueron atendidos los agentes de la Benemérita. En el momento de la explosión se encontraban durmiendo en el cuartel varios niños.

El coche en el que huyeron los terroristas fue encontrado calcinado en Amorebieta tras haber sido explosionado para borrar los rastros de los etarras.

(Fotografías de las Webs de El Mundo y Libertad Digital)